MISIÓN
Y FUNCIONAMIENTO DEL CUARTO CHAKRA
El cuarto chakra conforma el punto central del sistema de chakras. En
él se unen los tres centros inferiores físico-emocionales
con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Tiene
asignado el elemento aire y el sentido del tacto. Esto señala
la movilidad del corazón, el movimiento hacia algo, el contacto,
el dejarse tocar, el estar en contacto con las cosas. Encontramos aquí
la capacidad de enfatizar y “sentir con”, de compatibilizar
estados de ánimo y entrar en resonancia con vibraciones. Mediante
este centro se transforman en sentimientos las imágenes, las
palabras y los sonidos.
La misión del chakra cordial es la unión por el amor.
Toda ansia de contacto íntimo, de unicidad, armonía y
amor se manifiesta a través del chakra cordial, incluso cuando
nos salga al encuentro en su forma “encantada” de tristeza,
dolor, angustia ante la separación o pérdida del amor.
En su forma purificada y completamente abierta, el chakra cordial es
el centro del amor verdadero e incondicional, un amor que sólo
existe por sí mismo, que no se puede tener o perder. En combinación
con los chakras superiores, este amor se convierte en Bhakti, en el
amor divino, y conduce al conocimiento de la presencia divina en toda
la creación, a la unicidad con el núcleo más íntimo,
con el corazón de todas las cosas del universo. El camino del
corazón hacia esta meta pasa a través del “sí”,
pleno de amor y comprensión, hacia nosotros mismos como premisa
para el “sí” a los demás y a la vida.
Con toda unión generamos separación y negatividad. El
“sí” positivo y lleno de amor genera, por el contrario,
una vibración en la que no pueden mantenerse y manifestarse las
formas y los sentimientos negativos, que se disuelven.
Cuando padecemos ante el sufrimiento o la enfermedad, podemos observar
que mediante una amorosa dedicación al órgano enfermo
o a la parte del cuerpo enferma podemos acelerar enormemente la sanación.
Mediante el chakra cordial disponemos de un gran potencial de transformación
y de curación: tanto para nosotros mismos como para los demás.
El chakra cordial irradia en los colores verde y rosa, y a veces también
en el oro. El verde es el color de la curación, al igual que
de la armonía y de la simpatía. Cuando un vidente del
aura percibe en el chakra cordial de una persona un verde claro y luminoso,
es para él un indicativo de una capacidad curativa muy marcada.
Un aura dorada, o con irisaciones rosas, indica una persona que vive
en el amor puro y plenamente entregado a lo divino. Con frecuencia,
el chakra del corazón se denomina la puerta al alma, puesto que
no sólo se asientan en él nuestros más profundos
y vivos sentimientos de amor, sino que a través de este centro
energético también podemos entrar en contacto con la parte
universal de nuestra alma, con las chispas divinas que hay en nosotros.
FUNCIONAMIENTO
ARMÓNICO
Cuando tu chakra cordial está completamente abierto e interactúa
armónicamente con los demás chakras, te conviertes en
un canal del amor divino. Las energías de tu corazón pueden
transformar tu mundo y unir a las personas de tu entorno, reconciliarlas
y curarlas. Irradias un calor, una cordialidad y una jovialidad naturales
que abre los corazones de tus congéneres, despierta confianza
y obsequia alegría
Tus sentimientos están libres de tumultos interiores y conflictos,
de dudas e incertidumbres. Amas por el amor en sí, desde la alegría
de dar, sin esperar nada a cambio. Y te sientes a salvo y como en casa
en toda la creación. Con todo, en lo que haces “pones todo
tu corazón”.
Observas los acontecimientos del mundo desde esta sabiduría del
corazón, y observas tu vida bajo una nueva luz. El amor de tu
corazón secunda espontáneamente todas las aspiraciones
que hacen crecer el amor a Dios y a su creación. Sabes que toda
la vida de la creación vive en tu corazón. Ya no contemplas
la vida desde fuera como algo separado de ti, sino como si fuera una
parte de tu propia vida.
FUNCIONAMIENTO
INARMÓNICO
Una disfunción del chakra del corazón puede expresarse
de varias formas: por ejemplo, te gustaría dar, estar siempre
para los demás sin tener que estar en la fuente del amor. En
secreto sigues esperando recibir reconocimiento y confirmación
a cambio de todo tu “amor”, y te decepcionas cuando tus
esfuerzos no se ven suficientemente recompensados. O bien te sientes
poderoso y fuerte y cedes a otros tu fuerza, pero no eres capaz de aceptar
tú mismo el amor, de abrirte para recibir. Lo tierno y suave
te desconcierta. Tal vez te digas a ti mismo que no necesitas del amor
de los demás. Con frecuencia, esta postura va pareja con un pecho
“ufano”, un indicativo del blindaje y del rechazo interiores
al dolor y los ataques.
HIPOFUNCIÓN
El funcionamiento deficiente del chakra cordial te hace fácilmente
vulnerable y dependiente del amor y la simpatía de otros. Cuando
eres rechazado, te sientes profundamente afectado; ¿justamente
cuando por una vez tuviste el valor de abrirte? Entonces te retraes
de nuevo en tu caparazón, estás triste y deprimido. Es
cierto que querrías dar amor, pero por miedo a un nuevo rechazo
no encuentras la forma correcta de hacerlo, lo que te confirma una y
otra vez en tu incapacidad. Posiblemente también intentas compensar
tu falta de amor de una manera particularmente amigable y frecuente,
haciendo llegar tu alegría de una forma bastante impersonal a
todos por igual, sin dejarte, sin embargo, introducir más profundamente
en las personas. Pero tan pronto se apela realmente a tu corazón,
reaccionas evasivamente por miedo a una posible herida. Cuando tu chakra
cordial está totalmente cerrado se manifiesta en la sequedad
y en el desinterés, que puede llegar hasta la “frialdad
de corazón”. Para poder incluso sentir algo necesitas una
fuerte estimulación exterior. Estás descompensado y sufres
depresiones.
POSIBILIDADES
DE PURIFICACIÓN Y ACTIVACIÓN DEL CUARTO CHAKRA
EXPERIENCIA NATURAL
Cualquier paseo silencioso por la naturaleza verde e intacta armoniza
todo nuestro ser a través del chakra cordial. Cualquier flor
transmite el mensaje del amor y de la alegría inocente y deja
que florezcan en nuestros corazones las mismas cualidades. Las flores
rojas son particularmente adecuadas para activar suavemente y curar
las energías del chakra cordial. Un cielo teñido de rosa
con delicadas formaciones nubosas eleva y ensancha el corazón.
CHAKRA
CUARTO: DERECHO A AMAR Y SER AMADO
En la familia, este derecho puede verse menoscabado cuando los padres
no quieren ni atienden al hijo de una manera constante e incondicional.
El amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño.
En cuanto al condicionamiento cultural, la restricción del chakra
cordial se halla en las actitudes censoras ante los hombres que aman
a otros hombres y las mujeres que aman a otras mujeres, los amores interraciales
o las relaciones simultáneas con más de una persona. El
derecho a amar queda perjudicado en los conflictos raciales, en la opresión
de una cultura sobre otra, en las guerras y en todo lo que origina enemistades
entre distintos grupos. Cuando nos sentimos ofendidos o rechazados,
con frecuencia cuestionamos o restringimos nuestro derecho a amar; en
consecuencia “echamos siete llaves” al corazón.