Extranjeros
Hombres
de color
Los
que hablan de otra forma
Miembros
de otras iglesias
Los
pobres
Altos
o los bajos |
Mujeres
y niñas que no son hermosas Gente
que no viste a la moda
Alcohólicos
Gente
sin hogar
Gente
que come con el tenedor equivocado
Discapacitados |
Homosexuales
Infectados
con VIH
Gente
obesa
Gente
tímida
Ancianos
Gente
que no tiene coche
Gente
que vive de la asistencia social |
|
Esta
lista puede ser aún mas grande, en ella puedes estar tú,
pero lo que mas importa es pensar que todos tenemos algo en lo que podemos
destacar, y que si hay algo que cambiar, nunca es tarde para empezar.
¿CÓMO
RECUPERAR LAS TÉCNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA?
BUSCA
DENTRO DE TI:
ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS: Analiza con cuidado
las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú
eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti.
CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO: Nunca pierdas las ganas de pensar en
positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución,
ejm:
MENSAJES
NEGATIVOS |
CONVERTIDOS
EN AFIRMACIONES |
"No
hables" |
"Tengo
cosas importantes que decir" |
"¡No
puedo hacer nada!" |
"Tengo
éxito cuando me lo propongo" |
"No
esperes demasiado" |
"Haré
realidad mis sueños" |
"No
soy suficientemente bueno" |
"¡Soy
bueno!" |
DATE UNA OPORTUNIDAD Y RECONOCE TUS CUALIDADES: Puedes pensar en 5 ejemplos
que te hace especial. P. ejm: Soy sincero, mis jefes siempre confían
en mí, amigable, me encanta bailar, experto en la cocina. Siempre
tenemos cualidades en que podemos destacar, algunas hasta el momento ni
siquiera las hemos descubierto.
ACÉPTATE TAL COMO ERES, SIN APROBAR DENTRO DE TI LOS COMPORTAMIENTOS
BAJOS: La aceptación es la base de la seguridad, la confianza,
el amor y el autoestima. Aceptarse a sí mismo implica conocerse,
que importa si el lunar que tienes en la cara no "le guste"
a los demás, analiza el resto de las partes de tu cuerpo y verás
que ellas están funcionando bien. Me debo comportar a mi manera
siempre que ello no moleste a los demás.
ACEPTA TUS SENTIMIENTOS: Cuando alguien te hace una broma, sonríe.
Trata de disfrutar prácticamente de todo. Y si a veces hay cosas
que te puedan poner triste, piensa que eso es pura casualidad, y que eso
tendrá que pasar porque la vida se a inventado para vivirla lo
mejor que podamos
"Todo
viaje tiene un destino secreto que el viajero ignora".
Martin Buber |
|
CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser independiente, y a no depender de
los demás. Las parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan
de ser lo mas independientes el uno del otro.
ATIENDE TUS NECESIDADES: Alimento, agua, vestido; seguridad y cobijo;
querer y pertenecer; autoestima, y la autorealización. De vez en
cuando no estaría mal que te dieras el gusto de ir a lugares que
son una postergación para ti, aunque resulten caros, pero atiende
tus necesidades, p.e. : si una de ellas es comerte un plato exótico
que solo lo encuentras en algún restaurante caro, hazlo aunque
sea una vez en meses, pero date ese gusto. No debemos ser postergadores
del presente si para ello no hay una razón importante.
ALIMENTA TU CUERPO ALIMENTA TU ESPÍRITU: La salud mental y física
caminan de la mano. Salud mental es estar sonriente, es llegar a tiempo,
es evitar la tristeza, es sentirse cómodo en cualquier momento.
La salud física esta relacionado con la práctica de un estilo
de vida saludable: No drogas, "comer para vivir y no vivir para comer",
y la práctica de un deporte sano. La risa es uno de las formas
de tratamiento en algunos hospitales.
MANTENTE EN MOVIMIENTO: El ejercicio te hace sentir bien, las "endorfinas
se elevan con la práctica del ejercicio", y nos sentimos bien.
No esta demás el gimnasio, los aeróbicos, la natación,
algún deporte de competencia, o simplemente salir a caminar.
DEJA DE HACERLO: Deja de usar sustancias psicoactivas (drogas). Si consumes
alcohol hacerlo con moderación. Si fumas deberías dejar
de hacerlo. Ahora existen terapias antitabaquismo de mucho éxito
(chiclets, parches, bupropion, etc), nunca es tarde para empezar una vida
sana. El autoestima es quererse a uno mismo, y quererse a uno mismo es
optar por una buena salud.
EXAMINA TUS VERDADES: Piensa que en un accidente de tránsito donde
hubo muchos testigos, probablemente cada uno de los testigos de una versión
diferente; ¿cuáles son tus primeras decisiones o "verdades
que recuerdas haber tomado en la vida?... ¿cuáles son tus
creencias respecto del amor?, ¿de los niños?, ¿de
la autoridad?, ¿de Dios?, ¿de los políticos?.
LA VERGÜENZA: La vergüenza es un sentimiento profundo que te
inmoviliza. Los mas desvergonzados son los niños. La vergüenza
deriva en debilidad, incompetencia, incapacidad; entonces?... ¿investiga
quién te juzga? y sepárate de esa fuente.
EL AMOR DENTRO DE TI: Tienes unos segundos para pensar en tu primer amor...,
te recuerdas aquello?, pero me temo que los recuerdos que tengas no hayan
sido de tu primer amor, es que el primer amor es uno mismo, si quieres
que la gente te quiera, te respete, te de amor,... primero ámate
a ti mismo e irradia felicidad. Cuando estés frente a un espejo
simplemente sonríe. La felicidad nace de uno mismo, y puede nacer
hasta de las pequeñas cosas que a ti te suceden, es cuestión
de aprender a sentirla.
DESCUBRE Y RECLAMA LAS PARTES QUE TE FALTAN: Cada persona tiene distintos
aspectos del Yo. Algunos son visibles, otros no lo son. Si tengo miedo
para hablar en público es una debilidad, si dejo el miedo se convierte
en una fortaleza. Quizá tienes habilidades para la pintura y hasta
ahora no lo sabes. El hombre nunca termina de aprender.
PENSAR EN TODO O EN NADA: No debemos pensar en que todo es blanco o es
negro, eso te crea ansiedad. Nadie es perfecto, porque todos somos diferentes,
algunos tenemos unas cualidades en las que destacamos mejor que otros.
ALIVIAR LA TENSIÓN: El estrés es una epidemia en estos momentos,
como aliviarlo?, pasa algún momento a solas durante el día,
tomate unas mini-vacaciones durante el día, e imagina que estas
en una playa maravillosa. Duerme lo suficiente. Practica algún
deporte.
RESPIRA: Cuando tengas una preocupación respira profundamente y
plantea soluciones.
ABANDONA LA IRA: La ira es un momento de locura. En relación a
la ira, mas que saber enfrentarla, es aprender a no sentirla. Antes de
llegar a ponerte de cólera, piensa si merece la pena; cuenta hasta
diez y respira profundamente.
ELIGE TUS MOMENTOS: Cada ser humano tiene derecho a elegir el momento
de estar en soledad y el momento de estar con los amigos, con el novio
(a), con el esposo (a), o con los familiares; se tú quien debe
decidir, sin que ello lleve a algún enfrentamiento.
"La
historia ha demostrado que los más notables triunfadores
superaron enormes obstáculos antes de lograr el éxito:
Lo lograron porque se rehusaron a rendirse después
de sus derrotas". B.C. Forbes |
|
LA CONFIANZA: Cuando nos perciben como dignos de confianza, los demás
estarán dispuestos a ser honestos y abiertos con nosotros. Di elogios
con honestidad. Acepta y respeta las diferencias. Respeta tus fronteras
y las fronteras de los demás.
JUEGA MAS: Haz del momento de la diversión una prioridad, hoy y
todos los días. Es bueno jugar con los niños algunas veces.
Motívate con el trabajo que realizas, ríete de ti mismo
si quieres, ríe en soledad... reír en soledad no es una
locura cuando uno es conciente de lo que le motiva reírse.
APRENDE A ESCUCHAR DE VERDAD: La mayoría de las personas creen
saber escuchar, sin embargo muy pocas saben hacerlo de verdad. Has preguntas
que lleven a la persona a ir mas lejos: ¿y entonces que pasó?,
¿cómo fue eso?, ¿cómo te sentías?.
El mejor conversador es aquel que sabe escuchar de verdad.
DEJA DE HACER COMPARACIONES: Ni de tú mismo con otras personas.
Ni de las personas con las demás. Si deseas llamar la atención
a alguien hazlo en privado.
PERDONA Y OLVIDA: El perdón no excusa el comportamiento. No significa
la aprobación. Más bien implica estar dispuestos a ver con
compasión. La persona que te hizo daño probablemente hizo
lo que hizo por su propia debilidad y sus limitaciones.
ALARGA LA MANO Y CONECTA: Haz una lista de las personas mas importantes
en la vida ¿saben ellas lo importante que son para ti?, ¿cuándo
fue la última vez que la escribiste o lo llamaste?. Encuentra un
interés común con gente que sea importante para ti.
ESTABLECIENDO LAS FRONTERAS: Pide permiso antes de traspasar las fronteras,
debes tener que todas las personas tienen un mundo interior que debemos
respetar y que no debemos traspasar a memos que ellas nos lo permitan.
RESPONSABILIDAD-LA TUYA, LA MIA Y LA NUESTRA: Responsabilidad significa
estar dispuestos a responder y ser capaces de hacerlo. Si algo no sale
bien, distingue en lo que es tu responsabilidad y la de los demás.
NOTA LAS CONEXIONES: Alargar la mano y conectar con otras personas nos
proporciona una sensación de bienestar y de apoyo. El buen humor
y el trato agradable nos permitirá llegar a mas y ganar mas amigos.
EN EL TRABAJO: . Es bonito trabajar en equipo pero con independencia,
el éxito tuyo será el éxito de todos y te sentirás
a gusto en lo que forma parte de tu vida cotidiana, el trabajo.
"Lo
mas importante es vivir el presente, el pasado únicamente
sirve para no volver a cometer los errores que has tenido,
el futuro es el presente que vivirás cuando ese día
llegue" |
|
ASPIRA
A LO MAS ALTO Y PLANIFICA EL PRESENTE:
ENCUENTRA LA FUENTE: La fuente esta en uno mismo. Todos los días
tiene lugar algún milagro que ni siquiera reconocemos: un cielo
azul, unas nubes blancas, unas hojas verdes, los curiosos ojos negros
de un niño. Puedes desarrollar una práctica espiritual que
te mantenga en el camino día a día. Es bueno disfrutar hasta
de las pequeñas cosas que te da la vida.
ABANDONA EL PERFECCIONISMO: No es fácil ser perfecto, cuando únicamente
eres un ser humano. Los perfeccionistas siempre buscan algo que este mal
y lo encuentran y luego se sienten traumatizados por ello. Por tanto hay
que tener prioridades y ordenarlas según lo que sea mas importante
para tí.
VALORA TUS TRIUNFOS: En nuestra sociedad de ganar-o-perder, la mayoría
de las personas pasan un montón de tiempo sintiéndose perdedoras.
Escribe tus 10 éxitos del día anterior. Percibe como sigues
mejorando. Aprecia y celebra tu progreso.
REINCIDIR: El éxito es levantarte más veces que las que
caes. El éxito es el fracaso al revés, es el matiz plateado
de esa nube incierta, que no te deja ver aún estando cerca.
PROTEGE TU AUTOESTIMA: Muchas personas hieren a los demás; sin
embargo, quizá no se den cuenta de ello si sonreímos y lo
soportamos; en el mundo todos pensamos diferente, y a veces quisiéramos
que nos entendieran tal y como somos o queremos, pero eso casi resulta
imposible, por eso es mejor aprender a entender a la gente, que buscar
que la gente te entienda.
ACEPTA LA OSCURIDAD: Aprende a sentirte mas cómodo con la incomodidad.
Es importante ser curioso y experimentar cosas nuevas cada día.
No temerle al fracaso te ayudará a decidir.
PONTE METAS Y REALÍZALAS: Enumera las áreas importantes
de tu vida: la familia, los amigos, la carrera, la economía, lo
personal. Luego imagina que te gustaría tener en cada categoría
y escríbelo. Por último, pon una fecha en cada punto. Una
meta es un deseo con una línea de tiempo.
Fuente:
Amilcar Rios // Web: http://www.geocities.com/amirhali/_fpclass/AUTOESTIMA.htm
|