![]() |
Trabajando con las flores ... OLIVE |
|
|||||
La excitabilidad nerviosa es la primera causa del agotamiento emocional, porque cuando es extrema, exagera todas las emociones y gradualmente mina la reserva de energía emocional de quien la padece. La exageración de las emociones produce desconcierto y es una de las principales razones por la que una persona excitable cree por momento que está enloqueciendo o teniendo un ataque de pánico, pensando que es un ataque cardíaco. Por ejemplo una situación triste puede parecer trágica, la impaciencia se puede sentir como una gran agitación, el ruido se puede intensificar hasta resultar ser intolerable, de esta forma se desgasta progresiva y gradualmente. Los miedos son otra de las causas que pueden llegar a terminar con nuestras reservas de energía.
En el caso de las personas que llevan un tipo de vida muy intensa, que
no tienen tiempo para descansar ni de divertirse, llegan a un punto en
que se sienten que ya no pueden continuar, que han llegado al límite
de la resistencia y son incapaces de nada más. No se trata de una
sensación de cansancio que puede superarse como en el caso de Hornbeam,
sino que la energía vital se ha dispersado totalmente y sólo
queda como una herida. El error es el agotamiento por actividad física o mental Creo que en éste punto solo tienes que pensar en 1 objetivo: conseguir las fuerzas para lograr una recuperación más rápida. Lee en la parte de textos de esta misma flor que hay opciones que te pueden ayudar. Cuando salgas de esta baldosa del agotamiento extremo piensa que debemos saber alternar TRABAJO - DIVERSION - DESCANSO. Busca actividades que te agraden y te ayuden a mantener este equilibrio para no pisar más adelante esta baldosa otra vez... Mirá
este video!!! La
autocuración - Cómo crearnos nuestra salud - LOUISE L. HAY
|
|
||||
|
|||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |