HELIANTEMO
HELIANTHEMUM NUMMULARIUM
Para
ser usado por personas que atraviesan o atravesaron situaciones peligrosas.
Su nombre botánico deriva del dios griego Helios y la palabra latina
para denominar moneda. Y Rock Rose es como una moneda brillante de cara
al sol. Existe una leyenda en torno al heliantemo. Se supone que si se
juntan sus hojas doradas y sus semillas en una bolsa, en Navidad, esto
traerá fortuna quien lo haga. Hay que recordar que es ta fecha
coincide con el solsticio y vincula en la mitología celta con el
fuego.
Arbusto rastrero, muy ramificado, que crece en terrenos calcáreos,
cas cajales y colinas cretáceo-calcáreas cubiertas de hierba.
Mided l0 a 15cm de altura muy resistente. Tiene hojas pequeñas,
oblongas, de color gris claro. En verano produce flores de color amarillo
con el centro naranja, dispuestas ramilletes.
|
|
Otros
nombres que recibe es Helianto, Tamarilla, Perdiguera. El nombre genérico
Helianthemum no significa otra cosa que «flor del sol» o «flor
del dios del sol Helios» (del griego, helios = sol, anthos = flor).
En astrología, el Sol simboliza la valentía, la sinceridad
y el orden creativo.
Esta graciosa planta, heliantemo, es un arbusto rastrero perenne que suele
alcanzar los 30 cm de altura. Sus pequeñas hojas elípticas,
de borde entero y opuestas, son blancas en su parte inferior. La planta
florece cuando el sol se halla en su posición más alta,
desde mayo a comienzos de septiembre, es decir durante la época
del año en que los días son más largos que las noches.
Los cinco pétalos forman un disco brillante y plano. A ello debe
la planta su nombre de especie nummularium (en forma de moneda), ya que
al contemplar su flor nos viene a la mente la forma de una bruñida
moneda de oro. El nombre es muy acertado porque el oro, ya sea el oro
de la sabiduría o el brillante metal de la tierra, siempre está
regido por el Sol. Las flores en forma de moneda parecen sinceras y sencillas;
no presentan gargantas ni invaginaciones que revelen propiedades animales.
No obstante, los numerosos estambres que surgen del centro del disco dorado,
dan muestras de una sorprendente sensibilidad. Al contacto con los rayos
del sol se inclinan hacia fuera y cuando el cielo está nublado
se agrupan verticalmente.
Ocasionalmente sigue siendo utilizado en fitoterapia, así como
en homeopatía y medicina espagírica, para los resfriados
y las afecciones de los ganglios linfáticos,' es decir, en los
estados en que el sistema inmunitario está debilitado y requiere
la fuerza del sol. Al igual que la propia luz del sol, los taninos tienen
efectos constrictores, desecantes (momificantes) y conservantes; controlan
y regulan los procesos inflamatorios acuosos en los tejidos.
|