Consejos para los adictos al trabajo
La mayoría de la gente vive sólo de su trabajo, pero ello
no significa que deba vivir sólo para su trabajo. En esta nota,
algunas sugerencias para que los adictos al trabajo puedan comenzar a
separar el mundo laboral del personal
La
vida social es tan importante como la vida profesional. Y si se desea
comenzar a vivenciar, de forma positiva, ambos mundos, el primer paso
será separarlos clara y adecuadamente, teniendo muy en claro sus
prioridades y objetivos.
Por
supuesto, no estamos hablando de no pasar el suficiente tiempo en la oficina.
Menos en estas épocas de crisis, donde es imprescindible brindar
lo mejor de nosotros mismos, para conservar el empleo. Sin embargo, esto
no significa que debamos vivir para el trabajo.
De
hecho, la mayoría de la gente se queja por no tener el suficiente
tiempo para disfrutar de su vida y hacer lo que realmente desean hacer,
aparte del trabajo. Por eso, lo primero que debe saber, es que el trabajo
tiene tiempos de alta ocupación y otros mucho más calmos.
Tener
en claro cuándo se dan estos tiempos, y obrar en consecuencia (es
decir, darse a sí mismo más tiempo cuando el trabajo no
está en etapas tan exigentes), será su primer meta, para
empezar a saber cuándo podrá disponer de más tiempo
para llevar una vida social.
Cambiando
la mentalidad en el hogar
Una
vez que llegue a su hogar, haga un gran esfuerzo para cambiar su mentalidad.
Intente evitar pensar o planear cuestiones relacionadas con el ámbito
de los negocios o las actividades de la oficina.
Por ejemplo, si planeó pasar la tarde jugando a los autitos con
su hijo, apéguese a esa idea, y no deje que nada se interponga,
incluso si le resulta más “productivo”.
Otórguese,
de forma constante, todo tipo de señales, físicas y mentales,
para ayudarse a separar el mundo de la oficina de su mundo privado.
No utilice su reloj los fines de semana. Si siente presiones laborales,
incluso cuando se encuentra en su casa, no utilice tampoco relojes en
el coche o el hogar.
El hecho de no estar pendiente del tiempo, algo muy relacionado con el
ámbito laboral, ha funcionado de manera muy efectiva en mucha gente
que buscaba entrar en otro tipo de clima al estar en su casa.
También
puede cambiarse la ropa tan pronto como llegue a su hogar. Y aunque se
sienta algo “desvalido” sin tener a mano su agenda, su laptop
y su cartera, experimente los beneficios que podría lograr al deshacerse
de ellas, una vez que llegue a su hogar.
Si
es imprescindible que deba continuar el trabajo en su casa, utilice las
disposiciones ambientales del hogar para ayudarse a mantener el trabajo
en su justo lugar: arme una oficina, y prohíbase trabajar en otro
lugar que no sea la misma.
Jamás lleve papeles de su trabajo a la cama junto a usted. No los
deje tampoco sobre un sofá, una mesa del living, o el suelo.
Tómese
un tiempo de relax, aunque más no sea de diez minutos, apenas llegue
de su trabajo, y antes de introducirse en los quehaceres domésticos
o las actividades hogareñas.
Especialmente si el trabajador en cuestión es una mujer, puesto
que ellas suelen sentirse ansiosas por hablar con sus hijos o comenzar
a preparar la cena. Tómese un respiro, y haga esas tareas más
adelante.
Resista
al impulso de utilizar su tiempo libre realizando actividades que podrían
crearle más problemas. Por ejemplo, hacerse adicto al ejercicio
físico, o tomar ciertas responsabilidades que puedan interferir
con su tranquilidad, como hacerse cargo de buscarle un buen auto usado
a un amigo, podría ser una continuación de las tensiones
de su trabajo.
La
mejor opción es utilizar su tiempo libre como un período
de descubrimiento. Por ejemplo, puede recorrer o conducir del trabajo
a su casa a través de un camino diferente al habitual. O comprar
una revista distinta en vez del periódico que compra generalmente.
La
otra cara de “unir” su vida de oficina y hogareña,
es utilizar el tiempo de su trabajo para su hogar: puede serle muy productivo
utilizar la hora de almuerzo para comprar las cosas que usted necesita
para su casa, pero no lo ayudará en nada a mantener estos dos mundos
separados...
Lee
mas en: http://www.enplenitud.com/consejos-para-los-adictos-al-trabajo.html#ixzz1UFrWZn7a
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros
|